

Elige la música ideal para conseguir una boda perfecta
¿Has pensado ya en la música de tu boda? La elección de la música ideal para un evento, y sobre todo para una boda, puede ser uno de los quebraderos de cabeza más usuales a la hora de prepararlo.
“Quiero música en mi boda, pero ¿en qué momentos puede haber música?”
“…Me caso por lo civil, ¿cómo puedo incluir mis canciones favoritas durante la ceremonia?… Me caso por la iglesia, ¿qué canciones pueden sonar en un entorno religioso?… ¿Puedo poner cualquier tema?… Quiero música en mi boda, pero no sé en qué momentos puede sonar… ” Estas son algunas de las cuestiones que surgen llegado el momento.
Pues bien, hoy voy a intentar despejar estas dudas e intentar facilitarte la tarea de elegir la música de vuestra boda. Voy a hablarte desde mi experiencia y a explicarte paso a paso cómo trabajo con mis clientes. El método que utilizo con los novios “be alive” nunca falla. Te invito a conocerlo… ¡sigue leyendo!
RESERVA FECHA
Si quieres amenizar tu boda con música en directo, (la ceremonia, el cóctel o ambos) lo primero que debes hacer es buscar a un buen profesional que cubra la zona donde vayas a celebrar el evento. ¿Por qué te digo esto? Pues porque te ahorrarás los gastos de desplazamiento. No suelen ser muy elevados en un radio de 90-100km, pero depende de cada profesional. Los portales de bodas como bodas.net o zankyou te ayudan a buscar proveedores por zona geográfica. Aun así, asegúrate de preguntar y reserva tu fecha lo antes posible.
IMPORTANTE: si tu ceremonia es religiosa y ya sabes en qué iglesia será, confirma que puedes llevar tu propia música. Algunas iglesias tienen músicos y repertorio propios (a veces incluso fotógrafos y floristas), y no admiten la actuación de otros profesionales. Si es tu caso, siempre puedes reservar a tu proveedor musical para amenizar el cóctel. Pero ojo! Las fincas y salones de banquetes también suelen tener sus propias normas.
CÓMO SERÁ LA CEREMONIA
Debes tener en cuenta el tipo de ceremonia que vais a tener (civil o religiosa). Te invito a leer mi post sobre Música en bodas religiosas y Música en bodas civiles para conocer los momentos en los que interviene la música en cada caso.
UN REPERTORIO APROPIADO
En el caso de las ceremonias civiles, el repertorio es tan amplio como puedas imaginar, no hay restricción alguna excepto la que vosotros mismos pongáis (dentro del marco de lo que es una celebración nupcial). En cuanto a las celebraciones religiosas, como yo siempre digo a las parejas que me preguntan: hay que tratar estos temas siempre desde el respeto. Evidentemente, nadie suele contratar a una orquesta de baile, o a un grupo de jazz para amenizar una ceremonia religiosa, lo normal es buscar algo más tranquilo y apropiado, como un solista, un dúo/trío de cuerda….etc. Aun así, puedo deciros, que en los años que llevo amenizando bodas con mi violín, me he topado con un montón de anécdotas:
- El sacerdote me ha llamado la atención al finalizar la ceremonia al reconocer una canción de una película.
- El sacerdote me ha interrumpido varias veces y ha cortado mi actuación antes de tiempo (cuando estaba a punto de acabar).
- He interpretado temas de películas Disney sin problema dentro de varias iglesias.
- El sacerdote me ha pedido una pieza musical extra para dedicar unas palabras a los novios.
- En esta iglesia sólo admiten música estrictamente religiosa (sabiéndolo con antelación no hay problema).
- Sólo puede sonar música clásica, pero no estrictamente religiosa (ídem que lo anterior).
- El cura no admite que suenen bandas sonoras de películas, pero si se trata de “La Misión”, sí (esto es incomprensible…).
- … y así puedo seguir y seguir contando cosas que me han pasado.
Tengo que añadir, que no es habitual que el sacerdote interfiera en la elección musical que hacen los novios, pero sí debe estar al corriente de que habrá música acompañando en la celebración y saber en qué momentos sonará. En el fondo les gusta que la música esté presente en la celebración de un matrimonio.
En definitiva, en el caso religioso, todo suele estar en manos del sacerdote en cuestión (repito, lo normal es que no ponga pegas). En el caso de las bodas BE ALIVE, por mucho que suene un tema de Coldplay, U2 o Disney, lo que escucharás será una versión adaptada a violín, es decir, una versión tranquila, elegante y apropiada para el entorno en el que estamos. Como decía antes, todo se puede si lo hacemos con respeto. Pero si en tu caso te ves obligad@ a ceñirte a temas clásicos y o religiosos, no te preocupes porque la ceremonia será igual de bonita! En mi repertorio descubrirás temas clásicos preciosos para acompañar a la liturgia. Además, siempre podemos dejar las canciones más modernas para los momentos previos y posteriores a la ceremonia (entrada y final).
VUESTROS GUSTOS:
Otro punto, a tener en cuenta es analizar vuestros propios gustos. No me puse en situación hasta que me tocó preparar mi propia boda… La música era muy importante para mí, y quería que sonaran las canciones más bonitas y más significativas para nosotros. ¿Sabéis qué hice? Durante los meses de preparativos, fuimos elaborando una lista de canciones que nos gustaban (para la ceremonia, para bailar, para el cóctel…). En el móvil fuimos recopilando todo aquello que escuchábamos que nos apetecía que sonara en nuestra boda, que significaba algo especial para nosotros o que nos recordaba algo de hace mil años… cuando salíamos de fiesta, cuando sonaba esa canción tan especial en la radio, cuando ensayaba para otras bodas en casa, etc… La lista resultó interminable, pero fue más fácil elegir a partir de ahí.
Por cierto, también ayuda mucho crear otra lista paralela con las canciones que NO queréis escuchar jamás en vuestra boda, porque estáis hartos de oírlas, porque os traen malos recuerdos, o simplemente porque no os gustan.
ELIGE TUS CANCIONES:
Por supuesto, debes tener en cuenta el repertorio que te ofrece el profesional al que quieres contratar. Si quieres, puedes echar un vistazo a mi repertorio. Es súper amplio y va creciendo cada día, porque incluyo todas las peticiones que las parejas me hacen cada año. SÍ! PODÉIS HACERME PETICIONES FUERA DE REPERTORIO!
SIGUE EL GUIÓN DE LA CEREMONIA:
Una vez que mis clientes eligen mis servicios, les envío mi guion para ceremonias (civiles o religiosas). Eso les facilita la tarea muchísimo. Les aconsejo revisar y escuchar todo mi repertorio antes de realizar sus peticiones extra, y les pido que marquen todo lo que les guste. Y a partir de ahí, les ayudo personalmente a adaptar sus canciones al guion. Así conseguimos crear una lista de las canciones que os encantan, que hablan de vosotros y que más apropiadas resultan para cada momento: la banda sonora de vuestra boda.
DÉJATE ASESORAR:
Lo que puede parecer una tarea larga y complicada, en realidad podéis resolverlo en una tarde. Me gusta que las parejas os impliquéis en la selección de canciones, sencillamente porque quiero que creéis vuestra propia banda sonora. Aunque eso no quita que yo os ayude a elegir y os haga mis propuestas, si os resulta complicado. Tantos años de boda en boda dan para mucho. Así que podéis preguntarme y consultarme vuestras dudas. ¡Para eso estoy!
NO LO DEJES PARA ÚLTIMA HORA:
Me gusta ser previsora y tener todo a punto para el gran día, por eso solemos cerrar repertorio con un mes de antelación a la boda. No es bueno dejar las cosas para última hora, ya que tendréis muchísimas otras tareas para ese momento.
IMAGEN: © Liven Photography
RELÁJATE Y DISFRUTA:
Una vez elegidas vuestras canciones, ya podrás despreocuparte de la música. Yo me encargaré de prepararlo todo. Y por supuesto, como ocurre en casi todas las bodas, iré preparada con repertorio extra para posibles “momentos sorpresa” inesperados. Es un día para disfrutar y para emocionarse, y la música no puede faltar. Así que olvídate y disfruta del momento.
Resumiendo:
- Reserva tu fecha con antelación
- ¿Boda civil o religiosa? Así será tu boda
- Piensa en un repertorio apropiado
- Analiza tus gustos
- Revisa el repertorio disponible y haz tus peticiones
- Adapta la música elegida al guion de la ceremonia
- Pide ayuda a tu proveedor si lo necesitas
- No dejes todo para última hora
Ah! Por si aún no lo has visto, hace unas semanas lancé un servicio extra para ceremonias, que está gustando mucho: el tarjetón de ceremonias “Nuestra banda sonora”. Si te interesa, descubre más aquí.
¡Ya estás preparado para elegir la música perfecta para tu boda! Recuerda reservar fecha lo antes posible.
Si echas en falta algún aspecto que no haya mencionado, has tenido alguna experiencia diferente y quieres compartirla para ayudar a otras parejas, o simplemente quieres hacer alguna pregunta, deja tu comentario! Nos vemos en el siguiente post.
AUTORÍA: © Elena Martínez (BE ALIVE)