

Crear la invitación de tu boda quizás sea una de las cosas más emocionantes del checklist de preparativos. Pero a la vez os puede traer de cabeza. Por ello, lo más cómodo y probablemente económico (ahora te explico por qué) es que confíes en alguien que esté acostumbrado a este tipo de tareas: diseñadores especializados en eventos o wedding planners que te asesoren y recomienden a algún profesional.
¿Te casas dentro de unos meses? ¿Buscas la invitación perfecta para tu boda? Si estás en ese punto, ¡sigue leyendo!
Evidentemente, tendrás que pagar por los servicios prestados y por la producción de la papelería… pero ahorrarás visitas a la imprenta, quebraderos de cabeza, dudas técnicas y/o estéticas y sobre todo ¡tiempo! Tiempo que aprovecharás en el resto de tareas y preparativos de tu boda. Por supuesto, tendrás que hablar con el diseñador previamente para que capte tu idea… pero una vez tengas esa entrevista, sólo tendrás que dejarle hacer y revisar sus diseños. Te lo dará todo hecho. Y sólo tendrás que esperar a que tus invitaciones y el resto de la papelería lleguen a tu casa. Al final, créeme, también ahorras dinero.
Para ayudaros con esta tarea, he intentado resolver algunas preguntas que soléis haceros llegado el momento:
¿Cuántas invitaciones necesito?
La experiencia me dejó claro que nunca habrá un número exacto, pues depende de cada caso… Además, siempre hay que contar con un pequeño margen para posibles imprevistos. Pero sí hay un cálculo que funciona para obtener una cantidad aproximada. Con la CALCULADORA DE INVITACIONES “BE ALIVE” sabrás rápidamente la cantidad de invitaciones que necesitas para tu evento.
¿Por dónde empiezo?
Una vez que sabes aproximadamente cuántas invitaciones necesitas, comienza a pedir presupuesto y a echar cuentas según lo que tengáis previsto gastar. Evidentemente, vuestro presupuesto condicionará la complejidad del diseño y el conjunto de los elementos que conforman una invitación (tipo de sobre, tarjetas a juego, fajín, complementos…). Y a partir de ahí, os ayudaré a confeccionar una idea personalizada sin salirnos del presupuesto marcado. También te ayudará echar un vistazo en internet, blogs de bodas, redes sociales… ¡Ve fichando las ideas que más te gusten!
¿Cómo enfoco el diseño? Me gustaría ser original.
La mayoría de las parejas simplemente quieren que sus invitaciones les identifique. Si aún no tienes una idea clara de cómo será tu boda (temática, colores, estilo…), te recomiendo que empieces recordando vuestros inicios: piensa en vuestra historia de amor, cómo os conocisteis, qué os identifica, vuestros lugares preferidos, experiencias que os marcaron… Seguro que encontramos un punto de partida. Para mí, ese es el punto de partida para poder reflejar vuestra esencia en cada detalle de la invitación y el resto de la papelería de vuestra boda. No tienes por qué recurrir a los típicos formatos de invitaciones, deja volar tu imaginación. Y por supuesto, te ayudará muchísimo mirar ejemplos que te inspiren.
¿Qué información debe haber en toda invitación? Me gustaría darle mi toque personal.
¡Por supuesto! Además, debes hacerlo. La invitación es totalmente vuestra y debe transmitir vuestro propio mensaje, tanto con palabras como con el propio diseño. Toda invitación suele llevar:
- Introducción o frase inicial
- Nombre de los novios
- Invitación al evento
- Información ceremonia (lugar y fecha)
- Celebración y banquete
- Confirmación y teléfonos de contacto
- Otros datos… (dress code, transportes, hospedaje, etc.)




¿Qué pasa si mis invitados hablan diferentes idiomas?
Puedo recomendarte varias opciones para crear tu invitación:
- Reduce todo a un único idioma: el vuestro. Los invitados lo entenderán
- Si se trata de sólo 2 idiomas diferentes, podemos preparar un diseño a doble cada con un idioma por cada lado del papel
- Si en tu caso, son más de dos idiomas, simplemente escribe un “OS ESPERAMOS” en todos los idiomas posibles al final del texto de la invitación. El texto principal puedes dejarlo en tu idioma.
- Si tu presupuesto te lo permite, calcula cuántas invitaciones necesitas en los diferentes idiomas y encárgalas por separado.
¿SÍ o NO a las tarjetitas con número de cuenta para regalos?
Esto es muy personal, y puede variar dependiendo de las modas y costumbres de cada zona, de la edad de los invitados, etc. Pero hoy en día suele ser lo más cómodo y práctico, tanto para los invitados, como para los novios. Hagas o no lista de bodas, yo siempre recomiendo indicarlo en una tarjeta a parte de la invitación. Añade una frase adecuada y elegante, y, por supuesto, DA LAS GRACIAS. Además, siempre puedes elegir a quién sí y a quién no incluir la tarjeta en su sobre.




¿Es imprescindible añadir un plano de ubicación?
No es obligatorio, y con el gps del smartphone cada vez se usa menos… Pero si no lo incluyes, brinda toda la información necesaria: lugar y ubicación exacta, horarios, logística de transporte (en caso de que lo hubiera), dress code, hospedaje…
¿Cómo elegir colores adecuados y papel de calidad?
Aunque el presupuesto delimita las opciones de diseño, materiales, elementos… etc., la calidad no siempre es sinónimo de caro. Hay infinidad de posibilidades, y cada vez hay mejores materiales en el mercado. Recuerda siempre que MENOS ES MÁS (sobre todo si se trata de diseño). Ponte en buenas manos, déjate asesorar y ¡haz realidad tus ideas!
¿Cuándo debo empezar a preparar mis invitaciones?
Ten en cuenta los tiempos. Anticipa tus invitaciones para evitar coincidencias e imprevistos. Si tu evento (boda o eventos corporativo) va a tener lugar en la misma ciudad donde se encuentran la mayor parte de tus invitados, debes enviar las invitaciones con una antelación de 1-3 meses. Para eventos fuera de la ciudad, invita con 3-6 meses de antelación. Para eventos que requieran desplazamientos mediante transporte aéreo, debes invitar al menos 6 meses antes de la fecha para que tus invitados puedan buscar billete.
Una forma de anunciar la boda de forma anticipada, es enviando un “SAVE THE DATE” digital. Se trata de una imagen, (mucho mejor si va a juego con vuestra invitación de boda), que anuncia vuestra boda, fecha y lugar. Podrás enviársela a tus invitados por mensajería móvil en un instante. Y de esta forma podrán reservarán ese día en su agenda con tiempo de sobra, mientras esperan que llegue la invitación formal.
Estas son las preguntas más importantes que he recopilado de mis clientes, de mis seguidores de instagram y, por supuesto, de mi propia experiencia personal. Si tienes alguna otra pregunta y crees que puedo ayudarte a resolver tus dudas, o simplemente quieres compartir tu punto de vista, déjame tu consulta o comentario a continuación, o escríbeme por privado a hola@bealive.es.
¡Feliz día!