

Si quieres ahorrarte unos euros y recibir tus láminas más rápidamente… ¡SIGUE LEYENDO!
ENVÍO POR EMAIL
Habrás visto que, en la tienda online tienes dos opciones de envío: a domicilio (lámina impresa) o por email. Si seleccionas “envío por email”, de primeras te ahorrarás los gastos de envío. Pero además las recibirás mucho antes, porque sólo tendré que personalizarla a tu gusto y enviártela directamente. De esta forma nos saltamos los tiempos de preparación, imprenta, embalaje y el servicio de mensajería. ¡Y lo mejor es que puedo enviarlas a cualquier parte del mundo!!!
Lo normal es que recibas tus láminas personalizadas y listas para imprimir, en un par de días en tu bandeja de entrada.
CÓMO Y DÓNDE IMPRIMO MIS LÁMINAS
- Si has elegido un diseño de tamaño normal (A4), y tienes una buena impresora en casa, ¡puedes imprimir las láminas tú mism@! En mi oficina uso una impresora fotográfica A3 (Canon Pixma ix6850), que me permite trabajar a diario con impresiones de calidad y papeles de alto gramaje. Cuando tengo que hacer trabajos de mayor tamaño o características especiales, siempre recurro a imprentas profesionales, que garantizan la mejor calidad.
- Si lo prefieres, puedes llevar tu lámina en PDF a cualquier imprenta / copistería de tu localidad. No gastarás más de 2€ por lámina. Todo dependerá del tipo de papel y tamaño.
Imprimas en casa, o en la imprenta, siempre recuerda desactivar la opción “AJUSTAR AL ÁREA DE IMPRESIÓN”, antes de imprimir tu archivo PDF. Díselo al encargado si recurres a una imprenta/copistería. De esta forma, la lámina tendrá la medida exacta que quieres y no tendrás que recortar para ajustarla al marco o, peor aún, volver a imprimir correctamente. Y además, si la máquina lo permite, activa la opción “IMPRIMIR SIN MÁRGENES”.
¿QUÉ PAPEL ELIJO?
Ante todo, debe ser un papel apto para la máquina donde vayas a imprimir tu lámina. Yo suelo recomendar papeles fotográficos de alto gramaje (170-250 gr sería lo ideal). Pero en papeles de 100-120 gr también quedan perfectas. Si vas a acudir a una imprenta/copistería, lo mejor es que pidas consejo al encargado. Allí te recomendarán la mejor opción.
En cuanto al acabado, yo suelo recomendar siempre acabado mate. Las láminas suelen ir enmarcadas, protegidas con cristal o metacrilato, que ya aporta brillo a la imagen. Si además le sumamos un acabado brillo en el papel, los reflejos dificultarán su visibilidad. Si no te gusta el acabado mate, siempre puedes optar por papeles satinados, que tienen cierto “lustre” sin llegar a ser excesivamente brillantes.
Si además del gramaje y el acabado, tienes la opción de elegir un papel con textura, a mí personalmente me encantan los papeles de impresión que imitan al papel de acuarela (con grano y porosidad). ¡Os quedará una lámina preciosa!
¿Estás list@ para imprimir tus láminas? Si tienes dudas deja tu comentario a continuación o escríbeme personalmente a hola@bealive.es
¡FELIZ DÍA!
6 Comentarios. Dejar nuevo
Buenos días,
Me gustaría imprimir unas láminas de unas ilustraciones para hacer un regalo.
Me encanta la idea del papel acuarela que comentas pero no sé cómo es ni textura etc… Y otra duda que tengo es que no sé qué tamaño elegir de impresión. Es para poner en una habitación y había pensado entre 2 y 3 láminas.
Si es posible que me aconsejes y me digas precio te estaré muy agradecida.
Saludos.
Hola Agatha;
Hay que diferenciar entre papel para acuarela (para pintar directamente sobre él y aguantar el agua) y papel para imprimir con textura de papel de acuarela (lleva un tratamiento para imprimir en máquinas específicas, depende de cada máquina). En cualquier caso, se trata de un papel de alto gramaje (grueso) y con algo de textura. Esto le da un toque más “natural” a las ilustraciones impresas, ya que se integra muy bien y puede llegar a parecer que es una auténtica acuarela pintada directamente en el papel. Pero siempre depende del tipo de ilustración, claro.
En cuanto a tamaños, suelo recomendar A4 ó A3. También depende de cómo quieras enmarcarlas. Si vas a poner un marco delgadito y discreto, yo elegiría tamaño A3. Si prefieres un marco con paspartú o marcos más anchos, con un A4 tendrás suficiente. En cualquier caso, depende de muchos factores: el tamaño de la pared, el tipo de ilustración… etc. Es una decisión muy personal. Siempre puedes imprimir alguna prueba casera en baja calidad y ver qué tal queda.
En cuanto a los precios, no te puedo decir sin concretar un poco… Escríbeme a hola@bealive.es , cuéntame con detalle y estaré encantada de darte más información.
Hola!! Llevo meses probando impresiones, me compre la impresora canon ix6850, pero lo paso a photoshop el dibujo de procreate para imprimirlo y el color sale completamente diferente, que ajustes haces tú para imprimir?
Hola Mir dares;
Los dispositivos apple llevan una calibración de pantalla diferente a los pc. Probablemente por eso veas cambios en tu ordenador. Es cuestión de calibrar de nuevo la ilustración en tu pantalla (con photoshop por ejemplo), hasta que lo veas como realmente quieres. Al imprimir, nunca verás los colores exactos que ves en pantalla. No tienen nada que ver los colores luz RGB (mezcla aditiva) con los colores físicos CMYK (mezcla sustractiva). La impresora (colores físicos) siempre interpreta los colores que ves en la pantalla (colores luz) de la mejor forma posible, pero por experiencia, puedo decirte que nunca es exacto.
También intervienen otros factores importantes como el papel (tono, calidad…etc) y las tintas. Te recomiendo utilizar cartuchos originales y papel de calidad (las marcas suelen recomendar sus propias tintas y papeles para sus dispositivos). Aun así, siempre puedes hacer pequeñas pruebas de impresión, y anotar las calibraciones que aplicas en cada caso, para tener una referencia cada vez que tengas que imprimir.
Espero haberte ayudado.
Hola!!, estoy buscando una impresora para imprimir mis diseños, y que me sirva para imprimir por ejemplo portadas para libros, el papel que suelo utilizar es de 260gr, es parecido al de acuarela, pero liso, sin textura. Lo utilizo para imprimir ilustraciones en el interior de las páginas que luego encuaderno como album de fotos.
Utilizaba una impresora básica casera, una brother de inyeccion de tinta, que me ha ido bien hasta que se ha fastidiado. Quiero comprar una que me imprima min a3+ y he visto la canon pixma ix6850, y es la que por calidad y precio me gusta más. Me podías confirmar si esa impresora aceptaría ese tipo de papeles, que no sean fotográficos, has hecho alguna prueba?, mis impresiones son muy suaves, no necesito colores vibrantes ni impresiones demasiado oscuras.
Muchas gracias!
Hola Encarna;
Tengo que decirte que sí. He probado con papeles gruesos (siempre aptos para inkjet, claro, no sirve cualquiera) y no he tenido problema. Efectivamente, se obtienen colores más intensos con papeles fotográficos. Seguro que encuentras de multitud de gramajes.
Espero haberte ayudado. ¡Gracias por participar en el blog!